Me encuentro ( Salvador dela Peña, primero por la izquierda) junto al cantaor Antonio García Briales "CAPOTE DE LOS CLAVELES", nacido en Alhurín (Málaga); le sigue un agente artístico y en la derecha, Antonio Pérez Jiménez "EL PERRO DE PATERNA", nacido en Paterna de Rivera (Cádiz) en 1925 y fallece en su pueblo natal en 1991. Es el padrino de la Peña Flamenca de Sur de La Cala de Mijas (Málaga)
Hay una letra que dice:
Paterna de la
Rivera
siempre te recordara,
por tu arte y sabiduría,
cantando como tu lo hacías,
porque así lo quiso dios
para toda la mayoría
de la más pura afición
siempre te recordara,
por tu arte y sabiduría,
cantando como tu lo hacías,
porque así lo quiso dios
para toda la mayoría
de la más pura afición
Antonio Pérez Jiménez él perro dé paterna cantaba con una precisión un gusto una elegancia qué manera dé interpretar los cantes qué voz más flamenca y más bonita los cantes los decía.Era tan listo qué no sé le iba una gran interprete dé la petenera los fandangos también los cantaba muy bien por serramas otro tanto dé los mismo.Decía una colombiana así.Me puse a pensar en ti dé bajo dé un pino verde y muy pronto comprendí qué hacía un cariño sé pierde otro no tarda en venir deja qué té lo recuerde y sigue si la luna tú me pides yo la luna té entregaba ers un maestro de la cabeza a los pies uno dé l s grande de la época sin duda alguna Voces como estas y artistas como el perro dé paterna ya salen poco porque la época dorada del flamenco ya pasó aunque ahora tenemos bastantes cantaoras y.cantaores muy buenas la llama del flamenco sigue más viva qué nunca
ResponderEliminarAntonio Pérez Jiménez él perro dé paterna gran cantaor qué voz más bonita más flamenca tenia un gusto y una elegancia Hera exquisito todo lo cantaba tan bien y tan perfecto qué no sé le resistía ningún cante. Del él perro dé paterna estaría hablando horas y horas.Yo no e escuchado ha nadie cantar por petenera cómo las cantaba él.y los fandango lo mismo.Lo cantaba todo tan dé verdad y como sé tienen qué decir los cantes.bravo y bravo.Donde sé ponga él cante flamenco qué sé quité lo demás .
ResponderEliminar