30 de julio de 2013

El Flamenco en el Pozo Viejo

Mi amigo Jaime Cabrerizo ha programado en su Restaurante "El Pozo Viejo" de Marbella, situado en un lugar privilegiado, en la Plaza Altamirano, unas veladas de flamenco para Agosto y Septiembre. 
Tenemos la oportunidad de escuchar a Isabel Luna con el acompañamiento a la guitarra de Paco Mayorga de Málaga, a la caja, Chema Del Estad de Sevilla (hijo del cantaor de Sevillanas) Rafael Del Estad y de Isabel Luna.

Chema Del Stad, Isabel Luna y Paco Mayorga
En el Patio Andaluz de "El Pozo Viejo" podemos escuchar a Isabel Luna durante el mes de Agosto, los jueves, viernes y sábados y en Septiembre viernes y sábados.

25 de julio de 2013

Festivales Flamenco en La Cala y San Pedro

La Peña Flamenca de San Pedro Alcántara (Marbella-Málaga) ha celebrado su festival anual. En su XXXI edición ha reunido a cantaores de Las Puebla de Cazalla, Huelva, Montilla y Puente Genil.
Con un público con ganas de escuchar, y lo hicieron, a los artistas que componían el cartel.
Rubito Hijo con Antonio Cáceres
 Manuel González "Rubito Hijo" con la guitarra del pontanés Antonio Cáceres, abrió la noche con Tonás, malagueñas, y abandolao, selección de Tangos, Bulerías y Fandangos. Al final de su actuación, un buen numero de aficionados le aplaudieron puesto en pié.
Le sigue la cantaora onubense Agentina, acompañada en las palmas por "Los Meyis" en el cajón por José Carrasco y la guitarra de Eugenio Iglesias. En su más de una hora de actuación realizo un reparo con su "Un viaje por el cante" último CD con Tientos. Tangos, Serranas, Bulerías por Soleá. Malagueña y abandolaos, Seguriyas, Cantiñas, Bulerías y Fandangos de Huelva.

Argentina con Eugenio Iglesias
Cerraba la 1ª parte del Festival el bailaor malagueño Sergio Aranda. En su baile de Soleá por Bulerías, estuvo bien arropado por el cante de Antonio Luque "Canito", el compás de Joselito Pérez y Juan Laiquer y la guitarra de Carlos Haro. Domina el arte de bailar flamenco y el público se lo premio con fuertes aplausos.
Antonio José Mejias, cantaor cordobés de Montilla, estuvo acompañado a la guitarra por Alberto López. Realizo un paseo con los cantes por Zambra, Soleá Apolá, Fandangos de Lucena (Calle Rute, Cayetano Muriel y Dolores la de la Huerta). Tanguillos de Cádiz y Siguiriyas.
Temas que pertenecen a su CD titulado "En su tiempo", nuevo trabajo, del que reproduzco su portada, CD que contiene 15 estilos de cante flamenco.

Cerraba el XXXI Festival de cante flamenco de San Pedro Alcántara el cantaor Pontanés Julián Estrada, acompañado a la guitarra por su paisano Antonio Cáceres.
El de Puente Geníl, nos deleitaba con sus cantes de Trilla, Malagueña, Alegrías, Milonga, Fandangos  y otros cantes, dejando a la afición a gusto a altas horas de la madrugada.

Julián Estrada con Antonio Cáceres.
La Peña Flamenca de San Pedro Alcántara, agradeció al Ayuntamiento de Marbella y a la Concejala de Cultura Dª Carmen Díaz, su colaboración, cada año, para que el festival se pueda celebrar. El impusieron el escudo de oro de la entidad y le entregaron un ramo de flores.
Miguel Camacho, Carmen Díaz, Juan Galán y Paco Álvarez
Agradezco a Miguel Camacho, el envío de fotos del festival para este blog de Calle Ancha.

                                                     ()()()()()()()()()()()()()()()()()()()()()()

La Peña Flamenca del Sur de La Cala de Mijas Costa (Málaga), ha celebrado una nueva edición del Torreón del Cante, en la víspera de la feria y fiestas en honor de Santiago.

Salvador de la Peña, presentador del fetival
En el cartel, por orden de intervención, José García Vilches "El Petro" que acompañado a la guitarra por Antonio Carrión, realizó un paseo por diferentes palos del flamenco. Malagueñas, Alegrías, Tanguillos de Cádiz, Bulerías y final por Fandangos. Le seguía el cantaor de Canillas de Aceituno, Antonio Jiménez González "Antonio de Canillas", acompañado a la guitarra por  José Antonio Conejo Vida "Chaparro de Málaga". El púbico asistente, escucho con mucha atención y aplaudió con fuerza sus cantes por Milonga, Malagueña, Peteneras, Tangos del Piyayo y Fandangos.

Antonio de Canillas con Chaparro de Málaga
Cerrando el festival y la noche festiva de la Cala de Mijas, la cantaora malagueña Antonia de la Cruz Contreras "Antoñita Contreras" acompañada a la guitarra por "Chapàrro de Málaga". La cantaora, residente en Álora, nos ofreció unos Tangos, recordando a García Lorca y su Dª Rosita la Soltera, que grabara Enrique Morente, hace años. Sigue su estupenda actuación por Granaína y Media, Guajira , Bulerías y Fandangos.

Antonia Contreras con Chaparro de Málaga
Una noche para disfrutar la celebrada en el Torreón del Cante de la Cala de Mijas Costa. Por cierto, la Peña Flamenca ha celebrado elecciones y continua al frente de la entidad cultural flamenca, por 4 años, José Martín. Enhorabuena.
Agradezco las fotografías, que ilustran la noticia, a mi buen amigo y presidente de la Peña Flamenca Sierra Blanca de Marbella, Juan Recio. Lo vemos en la siguiente fotos con unos aficionados.


De izquierda a derecha, Salvador de la Peña, Juan Recio, Antonio de Canillas, Pepillo Muñoz y Rafael Zumaquero

19 de julio de 2013

XXXIX Castillo del Cante de Ojén

Ya está en la calle el cartel de la 39 edición del festival flamenco "Castillo del Cante" del pueblo malagueño de Ojén.


El sábado 10 de Agosto a las 23.00 h., estaré presentando en el escenario de este gran festival a Pitingo, Marina Heredia, Argentina, Antonio Reyes y Miguel de Tena. Las guitarras de Juan Carmona, Diego el Morao, José Quevedo "El bola", Antonio Higuero y Antonio de Patrocinio. Este año estará en el baile en malagueño "Carrete" con el acompañamiento de Manuel de la Curra y Manuel de la Josefa al cante, baile de Luisa Chicano y Ana Fernández, la guitarra de Luis Santiago.

18 de julio de 2013

XXXIX Concurso de cante flamenco en Torremolinos

La Peña Flamenca "Amigos del Arte" de Torremolinos (Málaga), está celebrando las preliminares de su Trigésima novena edición del concuso de cante flamenco. Desde el pasado sábado día 13 y durante los días 20 y 27 de este mismo mes de Julio, se ven en su escenario cantaores llegados a Torremolinos desde distintos puntos de Andalucía.

Entrada a la Peña "Amigos del arte"

La final se celebrará el día 10 de Agosto, Los premios establecidos son de 2.000, 1.500, 750 €  y 300 € para el interprete de la "mejor Malagueña". Los cinco primeros participan en el Festival de cante flamenco de Torremolinos que se celebrará en el Auditorio Municipal "Principe de Asturias" el viernes 23 de Agosto.

16 de julio de 2013

Noche Flamenca en Estepona

Las Peña Flamenca de Estepona celebra su II Noche Flamenca el viernes 9 de Agosto a las 22.00 horas en Colegio Público Valeriano López (antiguo Víctor de la Serna).
Cante de: Pepe de Campillos, Paqui Corpas y Diego Reyes; Guitarra,  Gabriel Cabrera y Javier Pineda "Potajito", Cuadro de baile con Noelia Sabarea, Raquel de Luna, Raquel "La Repompa" y Miguel Infante; cante, Amparo "La Repompa" y Miguel Astorga; Percusión , Miguel "El Nene".

 

15 de julio de 2013

"El Valor de la Experiencia" en la Bienal de Málaga

El sábado 20 de Julio en la III Bienal de Flamenco de Málaga, tendemos "El valor de la Experiencia" con el arte de La Cañeta de Málaga, el sabor de Antonio de Canillas y el bale de "Carrete".

El concejal Sr.- Caneda con los artistas

En el escenario de Gibralfaro, Antonio de Canillas con la guitarra de Andrés Cansino, la Cañeta  con la guitarra de Antonio Soto, y el compás de Kiko, Yaya y Loli Salazar y cerrando el baile de "Carrete" con las bailaoras Luisa Chicano y Ana Fernández,el cante de Amparo "La Repompilla"la guitarra de Luis Santiago, la percusión Fali y las palmas de El Yaya y Kiko..

13 de julio de 2013

Triana, la otra orilla del flamenco

El Distrito de Triana y Ediciones Giralda, van a presentar el libro "TRIANA, LA OTRA ORILLA DEL FLAMENCO" de Ángel Vela Nieto.

Ángel Vela Nieto

La presentación, en la que junto al autor, intervendrán Jesús Castrejón Requena, Director del Hotel Zenit, Francisco Pérez Guerrero, Delegado del Distrito de Triana, Francisco Javier Sosa Martín, Editor y Antonio Reina Gómez, prologuista, va a tener lugar el miércoles 17 de Julio 2013 a las las nueve de la noche en el Hotel Zenit de Triana (Sevilla)
Sobre portada del libro

11 de julio de 2013

Homenaje a Juan de la Plata

He recibido invitación para asistir el sábado 13 de Julio, al Homenaje que la Academia de las Artes y las Ciencias del Flamenco, rendirá  a D. Juan Franco Martínez "JUAN DE LA PLATA", por su obra, dedicación y amor al flamenco.


Tendrá lugar en los Claustros de Santo Domingo de Jerez a la una de la tarde. Juan se lo merece, son muchos los años que lleva dedicados al mundo del flamenco.

Gabriel Moreno en su homenaje

Como anunciamos en este Blog de CALLE ANCHA, el cantaor GABRIEL MORENO, ha recibido el homenaje de la Federación de Peñas Flamenca de Jaén.
Gabriel, emocionado en todo el acto, pudo ver como .....ni el flamenco se olvida de él ni las gentes del flamenco tampoco.....

Momento del Homenaje
En Linares (Jaén) ciudad donde se celebró el Homenaje, artistas, autoridades y peñistas, arroparon en todo momento al cantaor GABRIEL MORENO, el cual recibió el escudo de oro de la Federación, entregado por el presidente Paco Viedma. ¡¡¡ENHORABUENA MAESTRO!!!

9 de julio de 2013

Marta Bermudo, nuevo nombre para el baile flamenco.

Nacida en Marbella hace no muchos años, le gusta el baile flamenco, le encante este arte y tras cursar los seis años en el Conservatorio de  Danza de Sevilla, en la especialidad de baile flamenco, ha conseguido su graduación. Han pasado unos años de clases, de práticas y de escenarios.

Marta Bermudo
Marta empieza a bailar en la Academia de las Hemanas Maldonado de Marbella, entonces, solo contaba 3 años de edad, permaneciendo con esta Academia hasta que marcha a Sevilla. Antes había conseguido en el Conservatorio de Marbella el grado elemental de danza,  a los 4 años.
En Sevilla ha participado en varios espectáculos flamenco, sobre todo con el gran maestro José Galván. A pesar de haber terminado en el Conservatorio sevillano, quiere continuar y perfeccionar sus estilo, de todas formas, tiene preparasas algunas actuaciones, no sólo en al capital hispalense, también en otros puntos de Andalucía y sobre todo, en Málaga y provincia.
 
Marta Bermudo en una de sus actuaciones
Tengo un triple motivo para desearle todo lo mejor. 1.- Es la hija de mi querido Compañero J.M. Bermudo (hemos estado juntos en RNE Marbella muchísimos años), 2.- la he visto nacer y crecer y 3.- Creo que Marta Bermudo se lo merece, por su figura, su finura y sus ganas de triunfar en este arte tan difícil.

Festivales de flamenco en Guaro, Alhaurín el Grande y Lucena

Acerco a esta Blog de Calle Ancha en el flamenco, para anunciarles la celebración de 3 Festivales de Flamenco. El primero de ellos, se celebrará en al localidad malagueña de Guaro, en su XXI edición de la Luna Flamenca, el sábado 20 de este mes de Julio a las once de la noche. Cante de Esperanza Fernández, El Pele, Miguel de Tena y Rocío Bazán. En la guitarra, Manolo Silveria, Miguel Ángel Cortés, Juan Ramón Caro y  Antonio de Patrocinio Hijo. Al baile, Juan de Juan.
El segundo en Alhaurín el Grande. XXI Noche Flamenca "Villa de Alhaurín el Grande". El cante de Antonio Reyes, Luís Perdiguero y Manuela Laino. Guitarra de Antonio Higuero, Luis el Salao y Antonio Dovao. Al baile La Lupi, con su cuadro flamenco.
El tercero en Lucena....


XI Festival Curro Lucena organizado por la AA.VV. Barrio de Santiago con Curro Lucena, "El Troya", Antonio Nieto,"El Tete",Bernardo Romero, Felipe Fernández y la colaboración de Jesús Reye. En la guitarra Ángel Mata, José Morillo, Juan Luna y Manuel de la Loli. Al baile, Araceli Muñoz Mata. Al piano Antonio Henares.
Se celebra en Llanete de Santiago el 26 de Julio a las 22.30 horas.

8 de julio de 2013

El libro de La Cañeta, La Pirula y José Salazar se presenta en Marbella.

El libro de Paco Roji Doña  y Ramón Soler Díaz "La Cañeta de Málaga, José Salazar y La Pirula", se presenta en Marbella el martes 23 de Julio a las 20.30 horas, en el Hotel San Cristobal de la ciudad.

Esta es la invitación que me han enviado  Paco Roji y Ramón Soler, a petición de mis grandes amigos, La Cañeta de Málaga y José Salazar. Donde también se anuncia un pequeño fin de fiestas con la participación del guitarrista Antonio Soto, que acompañará a La Cañeta en algunas de sus "pinceladas" flamenca.

4 de julio de 2013

XXXI Festival flamenco en San Pedro

La Peña Flamenca de San Pedro Alcántara (Málaga) organiza la XXXI edición del Festival de cante y baile flamenco.
En esta nueva edición cuentan con Julián Estrada, Argentina, Rubito Hijo y Antonio José Mejías. En la guitarra Alberto López y Antonio Cáceres y el baile a cargo del malagueño Sergio Aranda. Se celebra el sábado 27 de Julio 2013 a las 22.00 horas.

Cartel del Festival de San Pedro Alcántara

3 de julio de 2013

La Guitarra de Chaparro de Málaga

El guitarrista José Antonio Conejo Vida  "Chaparro de Málaga" ofrecerá un concierto de guitarra flamenca en la programación de  "La noche del Castillo" en el Castillo de Gibralfaro el 18 de Julio de 2013a las 21.00 horas.

Chaparro de Málaga
"Chaparro" está considerado como uno de los guitarristas más completo, en concierto y en acompañamiento en el flamenco.

PASAMOS DE LAS 8.000

Hemos pasado de las OHO MIL VISITAS a este Blog. Gracias por seguirlo ¡¡UN ABRAZO BUENAS GENTES!!

Torreón del cante de La Cala de Mijas

La Peña Flamenca del Sur de La Cala de Mijas Costa (Málaga) organiza el festival flamenco "Torreón del Cante" con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas.

Antonio de Canillas
 En la Víspera de las fiestas populares de La Cala, el miércoles 24 de Julio a las 22.00, volveré al escenario de este bonito rincón mijeño, para presentar a los cantaores Antonio de Canillas, Antonia  Contreras, y  José García Vilches "El Petro". La guitarra de "Chaparro de Málaga"

Antonia Contreras y Chaparro de Málaga

2 de julio de 2013

Julio en la Peña Juan Breva

La malagueña Peña Cultural Flamenca Juan Breva, ha programado para el mes de Julio sus "Sesiones de estudio" y las "Reuniones básicas" con temas dedicados a Joaquín Cabrales y la familia Fernández y Vargas, a "Camarón de la Isla", Alfonso el De Gaspar, Cantes de Cádiz. a cargo de Gonzálo Rojo Guerrero, Antonio Gómez Alarcón y José Luque Navajas.

Pepe Guzman y Manolo Santos
El cante estará a cargo de...
Viernes 5 , María Rama con la guitarra de Manolo Santos.
Viernes 12 , cante con José Soleá y la guitarra de Juan Santiago
Viernes 19 , Rocío Alcalá con su grupo flamenco.
Viernes 26,  Pepe Guzmán con la guitarra de Pepe Reina.