31 de mayo de 2013

Ojén Castillo del Cante 2013

Esta, practicamente cerrado, el cartel de la nueva edición del festival flamenco que se celebra cada año en el pueblo malagueño de Ojén.
Logotipo del Festival
El segundo sábado de Agosto, el día 10, tendremos la oportunidad de disfrutar del cante, el baile y la guitarra, con el entorno del patio del colegio público Los Llanos, donde cada año se celebra.



AL CANTE.                                   A LA GUITARRA. 
PITINGO                                     JUAN CARMONA
MARINA  HEREDIA                 DIEGO DEL MORAO

ARGENTINA                              JOSE QUEVEDO "EL BOLA"

ANTONIO REYES                     ANTONIO HIGUERO

MIGUEL DE TENA                   ANTONIO DE PATROCINIO

AL BAILE  
CARRETE  DE MALAGA.

Estoy a la espera del cierre definitivo y de conocer el cartel que anunciará este gran acontecimiento del flamenco en Andalucía.

28 de mayo de 2013

Flamenco en el Perchel y la Trinidad

La Diputación lleva el espectáculo ‘El flamenco en el Perchel y en la Trinidad’ al Corralón de Santa Sofía en el marco de la Bienal de Arte Flamenco, el sábado 1 de junio a las nueve de la noche. La nota de prensa que me envía la Diputación de Málaga, indica que la III Bienal de Arte Flamenco de Málaga se suma a la IX Semana Popular de los Corralones, que organiza la Junta Municipal de Distrito Centro, con un espectáculo único titulado ‘El flamenco en el Perchel y en la Trinidad’, que aglutina a los principales artistas de estos barrios, junto a otros de la Cruz Verde.

El plantel de artistas que intervendrán en el espectáculo, de dos horas de duración, está formado por los bailaores Pepito Vargas, El Remache –que también canta- y Luisa Chicano; los cantaores José Soleá, Luisa Muñoz y Rocío Santiago, y los guitarristas Juani Santiago, Francisco Vinuesa y Andrés ‘El Bombero’.
Formará parte de este cuadro Gabriel Campos ‘El Tiriri’, santo y seña del flamenco en la Trinidad. El Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial aprovecharán el momento para rendirle un merecido homenaje sobre el mismo escenario.

El evento pretende rememorar lo que fue La Casa de las Monjas, un espacio de convivencia vecinal en Perchel-Trinidad, donde salieron los principales artistas de mitad del siglo XX. El gestor de flamenco Paco Roji explicará brevemente al público, antes del espectáculo, lo que fue La Casa de las Monjas y los artistas que allí nacieron, todo apoyado con imágenes proyectadas sobre una pantalla gigante situada en el escenario.

Corralón de Santa Sofía
Uno de los principales atractivos de esta actividad de la III Bienal de Arte Flamenco de Málaga es el sitio. Se trata de un espacio singular, al aire libre, lleno de encanto, cuya arquitectura guarda los recuerdos de una Málaga pasada, como es el Corralón de Santa Sofía, recuperado por el Ayuntamiento de la capital.

27 de mayo de 2013

Festival Flamenco en Lucena

La Asociación de Alzheimer "AFA Los ángeles" de Lucena, haorganziado un festival flamenco de artistas lucentinos, para el jueves 6 de Junio a las 21.00 h. en el Palacio de Erisana de Lucena (Córdoba).
En el cartel 10 cantaores, entre ellos Curro Lucena y Raúl Alcántara "El Troya", con el mismo número de guitarristas. Con 8 grupos de baile.


La Peña Juan Breva en Junio

La Peña Juan Breva de Málaga, ha programado las actividades para el mes de Junio de 2013.
El sábado 8 de Junio, moraga flamenca en la que actuarán los artistas: Luisa Chicano y su cuadro flamenco, al cante, Tijeritas, Chato de Málaga y Juaniyorro de Jerez, las guitarras de Fernando Moreno y Rubén Díaz, a las palmas, El Yaya.

Tijeritas 
El viernes 14, flamenco con María José Bueno y la guitarra de Rubén Lara.
Viernes 21, Amparo Heredia Reyes "La Repompilla" guitarra de José Satorre.
Viernes 28, recital de cante con Pepe de Campillos y la guitarra de Gabriel Cabrera.
Gonzalo Rojo, Pablo Franco, Luis Torres y José Luque, se ocuparan de las sesiones de estudio y reuniones básicas.

Pepe de Campillos


24 de mayo de 2013

Fallece "El Niño Miguel"

Ha fallecido a los 61 años de edad, Miguel de Vega "El Niño Miguel", en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva donde se encontraba ingresado desde hace un mes, aquejado de una neumonía. El fallecimiento se produjo ayer jueves 23 de Mayo de 2013.


Según noticias (efe) "El Niño Miguel", a pesar de la inconstancia de su carrera como consecuencia de su adicción a las drogas y la esquizofrenia que tenía diagnosticada, estaba considerado como uno de los grandes intérpretes del flamenco y en los años setenta su forma de tocar causó sensación.

En el 2010 ingresó en un centro residencial y asistencial en ña p`rovincia de Huelva, para ser tratado y logró recuperarse, lo que posibilitó su reincorporación al mundo de la música en noviembre de 2011 con un espectáculo que ofreció en el Teatro Central de Sevilla.
Aprendió a tocar junto a su padre, el también guitarrista español Miguel "el Tomate" y grabó dos discos  "La guitarra del Niño Miguel" y "Diferente",  reeditados en 1999 bajo el título: Grabaciones históricas. El flamenco es universal. Niño Miguel.

Descanse en paz .....


23 de mayo de 2013

Manuel de la Josefa

Desde chiquillo, ya sentía algo especial por el mundillo del flamenco. Hablo de Manolito Carreño, nacido en Marbella, artísticamente "Manuel de la Josefa". Hijo de mis amigos Manolo Carreño y Pepi Aguilar, dos buenas gentes.
Al que empieza tenemos que ayudarle. Este es su teléfono 622204043 y esta su página en Internet www.manueldelajosefa.com
¡Adelante Manuel, tu te lo mereces!!

Manolo Simón en Granada

Los aficionados al flamenco de Granada, tienen la oportunidad de escuchar al cantaor jerezano Manolo Simón. Estará en la Peña La Platería el sábado 1 de Junio. Le acompañará a la guitarra por Joaquín Albert.

En la foto, Manolo Simón con Pascual de Lorca

"Patio viejo" de la cantaora Isabel Guerrero

La cantaora fuengiroleña Isabel Guerrero, presenta el viernes, día 24 de mayo, a las  ocho de la tarde, su  disco, "Patio viejo", en un recital organizado por la III Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Va a tener lugar en el Centro Cultural Provincial (calle Ollerías, 34) de Málaga. 



En "Patio viejo" ha dejado grabados malagueña y abandolaos, soleá, cantiñas, petenera, granaína y media, cantes de Levante, tangos, fandangos y toná, y ha contado con la colaboración de su padre, el cantaor Cristóbal Guerrero Escalona ‘Barquerito de Fuengirola’.
En el recital del viernes estará acompaña a la guitarra por Carlos Haro con las palmas de Antonio Rojas y "El Roto"

20 de mayo de 2013

Flamenco en Estepona

La Peña Flamenca de Estepona (Málaga), continúa con sus actividades durante los meses de Mayo y Junio.
El sábado 25 de mayo a partir de las diez de la noche, cante con Miguel Astorga, que estarán acompañado a la guitarra por José Fernández, compás de Miguel Infantes y baile a cargo de Raquel de Luna.
José Fernánedez  (Guitarrista)

El domingo 16 de Junio, en el Parque de El Calvario de Estepona, fin de curso de los alumnos de la escuela de cante, baile y guitarra que dirigen los profesores José Fernández, Rocío Bazán y María Vega, dentro del programa que organiza el Ayuntamiento de la Villa "La Cultura sale a la calle"

Rocío Bazán

16 de mayo de 2013

¡¡GRACIAS!!




Gracias a todos los que visitáis este Blog, ya hemos pasado de los 7.000. Esto hace que te empuje a continuar ofreciendo noticias del mundo del flamenco en esta Calle Ancha.

NOTICIAS

La población cacereña de Arroyo de la Luz, ha programado el II Concurso de Cantes de Trilla. La inscripción está abierta hasta el 30 de Junio de 2013.
La final se celebrará el 1 de septiembre en el Cine Teatro Municipal de la citada localidad cacereña, a las 20,00 horas.
Se han establecido los siguientes premios, un primer galardón de 600 euros y trofeo, un segundo de 400 euros, y un tercero de 250 euros. Además, se concederá un accésit de 200 euros al mejor cante extremeño.
Finalmente, este certamen, además de por el consistorio de Arroyo de la Luz, está organizado por la Peña Flamenca 'El Clavillo' y el Ateneo Cultural.
                      
El plazo de inscripción para participar en el I Concurso Nacional de Cantes de Trilla de Arroyo de la Luz sigue abierto
Presentación del concurso en el Ayuntamiento
La Casa de la Cultura de Almáchar (Málaga) ha organizado el VI Reviso Flamenco los días 17 y 24 de Mayo y 7 de Junio de 2013.
El programa anuncia para el viernes 17 de Mayo "Un sueño con mi gente" con Antonio Carrión y "Pansequito añejo y puro" con Pansequito y Diego Amaya.
                                       
                                                    
                                       
                                                             
Viernes 24 de Mayo, "Cuatro Cabale" con Macarena de Jerez, Niño Olivares, Manuela Cordero y Guillermo Cano y el viernes 7 de Junio, Antonio Lozano y Marcos Martín "Sal de Tierra" y el grupo Amigos del Flamenco.   
                                     

14 de mayo de 2013

El flamenco pierde una guitarra

El mundo del flamenco vuelve a estar de luto. Ha fallecido en Marbella, la ciudad que lo vio nacer, Antonio Morilla Martín "ANTONIO MORILLA". Había nacido el 19 de Diciembre de 1953. Una larga y penosa enfermedad se lo ha llevado, en la mañana del lunes 13 de Mayo de 2013, a los 59 años de edad. 

Antonio Morilla

Antonio Morilla, fue uno de los últimos discípulo del Niño Ricardo. Ha realizado, como solista, giras por diversos países europeos, ha actuado durante varios temporadas en los tablaos flamencos de La Cañeta de Málaga y José Salazar y el Tablao de Ana María ambos en Marbella. 
Como profesor de guitarra, Antonio Morilla ha enseñado a muchos de los guitarristas de la zona de Marbella, Estepona y Fuengirola.

13 de mayo de 2013

Encuentro y concurso de jóvenes

Los días 8 y 9 de Junio, se celebra en el pueblo malagueño de Álmachar, un encuentro de Jóvenes Peñistas de Flamenco.
También se anuncia para el día 21 del mismo mes, la final del IV Concurso de cante, baile y toque del  IAF (Instituto Andaluz  de Flamenco), a celebrar en Sevilla.

12 de mayo de 2013

I Bienal de Flamenco en Paris

París, la capital francesa albergará en el mes de Junio la I Bienal de Arte Flamenco. La cita la tienen los aficionados, que se puedan desplazar, del miércoles 19 al domingo 30 de Junio en el Teatro Nacional Chaillot de París. 

Eva la Yerbabuena con Federico García Lorca, La Familia de los Reyes, Carmen Linares, Rocío Molina y Olga Pericet. Podrán encontrar diseños de moda flamenca con  Rosalía Zaino y Encarna Solá.


Cante, Baile y guitarra junto a la moda en el flamenco, en esta primera Bienal parisina.Esta dirigida por Didier Deschamps. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Francia y además de capital privado, una aportación de la Juntas de Andalucía. Parece que la Junta ayuda a los de fuera más que a los de dentro.La aportación del gobierno andaluz es de 17.000 € con los que se financiará, parcialmente, los espectáculos de Carmen Linares y la Familia de Los Reyes.



Festival Flamenco en Mijas

La Peña Flamenca "El Gallo" celebra un festival flamenco en su sede de Camino de Las Cañadas de Las Lagunas en Mijas Costa (Málaga), el viernes 24 de Mayo a las diez y media de la noche, En el cante, Juan Blanco (nieto del Niño de las Moras) y Cristóbal García "El Paterna" con la guitarra de Juan de Córdoba.

Cartel del festival
.

Galardón Flamenco para Rocío Márquez

La cantaora de flamenco  Rocío Márquez, ha recibido el I Galardón Flamenco, como artista más destacada de 2012.
Rocío Márquez, recibe el premio de manos del Presidente de la Confederación andaluza de Peñas Flamenca Diego Pérez Castillo y el secretario Juan Recio
En el acto de entrega del galardón, que tuvo lugar en el Museo Arqueológico de Almería, actuaron Toñi Fernández, Rocío Zamora y Ángela Cuenca con la guitarra de Antonio Carrión y la cantaora premiado Rocío Márquez con la guitarra de Manolo Herrera.

Rocío Márquez con Manolo Herrera
 Rocío, nació en Huelva en 1985. En 2008 consigue en La Unión, cuatro primeros premios y la "Lámpara Minera". Al acto asistieron los presidentes de las federaciones de peñas flamenca de Andalucía, la directora del Museo Dª Ana Navarro, concejales del Ayuntamiento de Adra y Berja, entre otras personalidades y aficionados al flamenco.
¡¡Enhorabuena Rocío !!

Tras las mini vacaciones, al tajo

Después de unos días de vacaciones, vuelvo a estar presente en mi blog de Calle Ancha...

Empiezo con la noticia que recoge el guitarrista cacereño Perico de la Paula. Se refiere al VI Certamen Andaluz de jóvenes flamenco, donde el guitarrista de Badajoz Rodrigo Fernández, después de pasar varias preliminares en Málaga, Huelva y Almería llega a la final del certamen,. que se celebrará el 21 de Junio en el Teatro Central de Sevilla.


Han participado 37 guitarristas procedentes de las ocho capitales andaluzas. ¡¡SUERTE!!

3 de mayo de 2013

Presentación del libro "La Cañeta de Málaga, José Salazar y La Pirula"

Por fin verá la luz el libro sobre "La Cañeta de Málaga, José Salazar y "La Pirula", que han escrito Paco Roji y Ramón Soler, con prólogo de Jiro Hamada.
Un trabajo interesante de estos tres artistas, Teresa Sánchez Campos "La Cañeta de Málaga", hija de la cantaora y bailaora  "Pirula de Málaga" esta artista vivió entre 1915 y 1948. "La Cañeta" reside desde hace años en Marbella. José Salazar Salazar, nacido en Extremadura y criado en tierras de Huelva.

Portada del libro
El libro esta escrito por Paco Roji Doña, nacido en El Palo-Málaga en 1969. Ya ha participado en otras ediciones de libros como el de "Carrete": al compás de la vida. Aventura y desventuras de un bailaor diferente" junto a Francis Marmol y "La Repompa de Málaga" junto a Ramón Soler y Paco Fernández. Ramón Soler Díaz, nacido en Málaga en 1966. Ha publicado libros sobre Antonio Mairena, el dedicado al cantaor Antonio el Chaqueta, poesías, selección de cds para la historia del flamenco,m entre otros trabajos.
El libro sobre "La Cañeta de Málaga", José Salazar y "La Pirula" se presenta el martes 14 de Mayo a las 20.00 horas en el Ayuntamiento de Málaga.

Festivales de flamenco




Cartel de Ojén 2012

 Cuando ha empezado el mes de Mayo, los organizadores de festivales de flamenco, en la temporada estival, ultiman los detalles e intentan cerrar los contratos. Sin lugar a dudas, se abren muchas incógnitas. La primera de ellas, ¿de donde sacamos el presupuesto que supone organizar un nuevo festival?, la segunda ¿ como podremos cubrir todo el presupuesto?. Algunos artistas se han puesto por las nubes y otros, que quizás den el "do de pecho" no entran en la idea de las diferentes organizaciones.
Es cierto que han desaparecido varios festivales en Andalucía y otros puntos de España, pero existen otros que no quieren que se pierda la tradición.
Cartel de San Pedro Alcántara 2012

En la zona donde resido, Marbella (Málaga), tengo noticias de la organización de los festivales de La Cala de Mijas, San Pero Alcántara, Ojén, Torremolinos, Alhaurín el Grande y de la Torre y poco más, espero que aparezcan más organizaciones que puedan recuperar los que han desaparecido.
Una petición o ruego, los organismos públicos, sobre todo de Andalucía, tendrían que acordarse que el flamenco es nuestro, es una de nuestras señas de identidad, a veces apoyamos otras corrientes...... No tenemos arreglo.
Cartel de Torremolinos 2012

2 de mayo de 2013

Mayo flamenco en la Peña Juan Breva

La Peña Flamenca "Juan Breva" de Málaga tiene programadas sus actividades para el mes de Mayo. Se abre el sábado 4 con su tradicional "Berza flamenca", en la que actuarán a partir de las 14.30 horas, Paqui Corpas y Pedro Carmona con la guitarra de José Juan Pantoja.

Paqui Corpas

Viernes 10, actuación a las 21.30 horas de Amparo Herédia "La Repompilla" con la guitarra de José Satorre.
Viernes 17 a las 21.30 horas, Recital de cante con Rocío Alcalá, el baile de Úrsula Moreno y la guitarra de A. Andrades.
Viernes 24 a las 21.30 horas, actuación de Sergio Cuesta "El Hombrecillo" acompañado a la guitarra por Francisco Cuesta.

La Reponpilla

Viernes 21 a las 21.30 horas recital flamenco con el cante de Rafael Sánchez y la guitarra de Gabriel Cabrera.
Recuerdo que los viernes, la Peña Juan Breva , celebra sus reuniones básicas y los martes las sesiones de estudios. Este mes de Mayo, se hablará de los cantes de Cádiz y su influencia y de Enrique El Mellizo.

Rafael Sánchez

La Moraga flamenca del mes de Junio, se celebrará el día 8, la cita, en el restaurante-Chiringuito Amitbha en la zona de la Diputación malagueña.