29 de octubre de 2012

El flamenco en Mijas y Fuengirola 1905-2010

Portada del libro
       El trabajo de investigación "El cante flamenco en Mijas y Fuengirola 1905-2010" del periodista y autor de este blog Salvador de la Peña y el estudioso y aficionado al flamenco Sebastián Fuentes,  ha obtenido el Primer premio de la sección Etnográfica, de la IV edición del premio de Investigación Histórica y Etnográfica Villa de Mijas,organizado por el Museo Etnológico de Mijas ha sido presentado, oficialmente, en el  Ayuntamiento de Mijas pueblo (Málaga).Este trabajo ha sido publicado por el Museo Histórico de Mijas, en  la colección Osunillas del Museo Histórico Etnológico de Mijas (Málaga), con el titulo indicado.
        Recoge  entrevistas, vivencias y fotografías de 44 personal de ambos municipios que se han dedicado, unos profesionalmente y otros por afición, al cante, la guitarra o el baile flamenco. El prólogo es del periodista malagueño Gonzalo Rojo Guerrero, Presidente de la Asociación Nacional de Críticos, Escritores e Investigadores de Flamenco (A.C.E.I.F.).
         El libro recuerda las peñas flamenca de Mijas y Fuengirola y algunos lugares donde hace muchos años, se reunían los aficionados para disfrutar de unos ratos inolvidables de cante flamenco.

contraportada

Foto de familia. En el centro el concejal de cultura del Ayuntamiento de Mijas,  Santiago Martín,  junto a los autores del libro y algunos cantaores y guitarristas: De izquierda a derecha: Antonio Iglesias, Paco Aragón, Diego Morilla, "El Rubio de los Boliches "El Paterna", Sebastián Fuenes, Santiago Martín, Juan Valenzuela, Paqui Rosales, Lazaro Camacho y Salvador de la Peña.


No hay comentarios:

Publicar un comentario